APPF: Violencia de segundo orden o violencia de género aisladora contra profesionales.

comparte

Reiteramos la petición de colaboración en la recogida de información sobre un tema que nos preocupa y al que queremos hincar el diente: La existencia de denuncias a colegas psicoterapeutas por parte de supuestos maltratadores de Violencia de Género (violencia de género aisladora o violencia de segundo orden).

Tanto denuncias como reclamaciones a los Colegios Profesionales de Psicología (COP), y hasta donde tenemos información estos Colegios a través de las Comisiones deontológicas con frecuencia terminan sancionando a las psicólogas o psicólogos (por defectos de forma en informes psicológicos o porque éstos incluyen “conclusiones no avaladas por la evidencia objetiva de los hechos”). También la existencia de demandas judiciales por daños al honor.

Queremos iniciar un trabajo de revisión de estos temas con la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y con las entidades pertinentes para reclamar protección en el desempeño de nuestra profesión y para visibilizar cómo afecta a las mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia machista esta forma de violencia de género aisladora.

Por ello os solicitamos que si sois de las personas afectadas por este tipo de denuncias o conocéis casos por favor los comuniquéis a info@psicofeminista.com.

Por supuesto se respetará la confidencialidad.

¿Deseas recibir información sobre la Asociación?

Subscríbete para recibir información de los cursos, talleres y las nuevas entradas al blog.

OTROS ARTÍCULOS...

APPF: Nuevo episodio de nuestro pódcast «Apuntes para una psicoterapia feminista. Viviendo de puntillas.»

En este segundo episodio, «Encuadre de la Psicoterapia Feminista«, Mariela Rodríguez Zárate y Fanny Sánchez Juan, se centran en los cambios en el espacio, el lugar, la relación terapéutica, tiempo y otros aspectos de la práctica clínica cuando se realizan desde una mirada feminista. Podéis escucharlo a través de:

LEER MÁS »

APPF_Grupo de lectura, debate y conversaciones feministas (30-06-2023)

Nuestra asociación inicia una nueva actividad con un Grupo de lectura. 💜 En el encuentro inicial vamos a conversar y debatir sobre el capítulo 2, escrito por Nora Levinton del libro «Trauma. Herencia, palabra y acción colectiva». Inscríbete 👉🏻 https://forms.gle/qTJQdgBah9vnHf1s5 Acceso al libro 👉🏻 https://traficantes.net/sites/default/files/pdfs/TdS_Trauma_0.pdf ¡Te esperamos! APPF

LEER MÁS »

¿Quieres formar parte de la Asociación PsicoFeminista?

Si eres profesional de la psicología, de la psiquiatría o de la psicoterapia y tienes interés en el desarrollo de los fines de la asociación, compartes la perspectiva de género y la conciencia de feminismo o...

...eres te sientes identificada o identificado con los valores que promueve esta asociación, puedes formar parte de la misma.

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.