comparte

Mujeres mayores

DORESS, Paula B. y SIEGAL, Diana L. (1993): Envejecer juntas: las mujeres y el paso del tiempo , Barcelona, Paidós.

FREIXAS, Anna (ed.) (2005): Abuelas, madres, hijas. La transmisión sociocultural del arte de envejecer , Barcelona, Icaria.
                        (2007): Nuestra menopausia. Una versión no oficial, Barcelona, Paidós.
                        (2013): Tan frescas. Las nuevas mujeres mayores del siglo XXI , Barcelona, Paidós.
                        (2018): Sin reglas. Erótica y libertad femenina en la madurez , Madrid, Capitán Swing

Historia de las sanadoras

CABRÉ, Monserrat y ORTIZ, Teresa (eds.) (2001): Sanadoras, matronas y médicas en Europa. Siglos XII-XX , Barcelona, Icaria.

EHRENREICH, Bárbara y ENGLISH, Deirdre (1981): Brujas, comadronas y enfermeras. Historia de las Sanadoras. Dolencias y trastornos Política Sexual de la enfermedad , Madrid, Horas y Horas.

FEDERICI, Silvia (2010): Calibán y la Bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria , Madrid, Traficantes de Sueños.

ORTIZ GOMEZ, Teresa (2006): Medicina, historia y género. 130 años de investigación feminista , Oviedo, KRK.

Cáncer de pecho. Análisis crítico feminista

DURAN, Mª Angeles (2003): Diario de batalla, mi lucha contra el cáncer , Madrid, Aguilar.

FRANC, Isabel y MARTIN, Susanna (2010): Alicia en Un mundo real, Norma Editorial, Barcelona. Cómic sobre cáncer de pecho en mujeres lesbianas.

LORDE, Audre (2008): Diarios del cáncer, Rosario (Argentina) , Hipólita .

PORROCHE-ESCUDERO, Ana; COLL-PLANAS, Gerard y RIBA, Caterina (eds.) (2017): Cicatrices (in)visibles. Perspectivas feministas sobre el cáncer de mama , Barcelona, Bellaterra.

PORROCHE-ESCUDERO, Ana (2016): “Empoderamiento: el santo grial de las campañas del cáncer de mama”, Revista Internacional de Sociología , 74, 2.

 

 

¿Deseas recibir información sobre la Asociación?

Subscríbete para recibir información de los cursos, talleres y las nuevas entradas al blog.

OTROS ARTÍCULOS...

Formación externa: Explotación Sexual Infantil y Adolescente (a partir del 20-02-2023)

La Asociación feminista La Sur difunde y organiza, junto con otras entidades especializadas, dos formaciones sobre explotación sexual en la infancia y adolescencia: un seminario gratuito de 2 horas y un curso online de pago de 40 horas. La finalidad es conocer la problemática de la Explotación Sexual en la Infancia y la Adolescencia (ESIA)

LEER MÁS »

APPF: La ONU alerta, los tribunales de España no garantizan los derechos de menores y mujeres. SAP. 10-12-2021, Día Internacional de los Derechos Humanos

Desde APPF, en el Día Internacional de los Derechos Humanos, queremos destacar el comunicado realizado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) con un duro reproche al Gobierno de España y al sistema judicial español. Expertos y expertas del Consejo de Derechos Humanos de la ONU,  entre las que se encuentra el Relator Especial sobre la tortura

LEER MÁS »

¿Quieres formar parte de la Asociación PsicoFeminista?

Si eres profesional de la psicología, de la psiquiatría o de la psicoterapia y tienes interés en el desarrollo de los fines de la asociación, compartes la perspectiva de género y la conciencia de feminismo o...

...eres te sientes identificada o identificado con los valores que promueve esta asociación, puedes formar parte de la misma.

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.