APPF: Reedición del libro en el que colabora nuestra socia Belén Nogueiras (bibliografía).

comparte

Celebramos la reedición actualizada y ampliada de este libro en el que colabora una de nuestras socias.

RUIZ-JARABO, Consuelo; BLANCO PRIETO, Pilar; ANDRÉS, Paloma y NOGUEIRAS, Belén (2004, 2021): La violencia contra las mujeres. Cómo promover desde los servicios sanitarios relaciones autónomas, solidarias y gozosas , Madrid, Editorial Díaz de Santos.

Este libro conjunto comienza con la introducción de Fina Sanz, ya en la primera parte las autoras nos facilitan la comprensión del origen y finalidad de las múltiples violencias contra las mujeres.

La segunda parte desgrana las consecuencias de la violencia machista sobre la salud de las mujeres, centrándose en la detección, prevención y acompañamiento profesional desde los servicios sociosanitarios y describiendo con profundidad el marco legal y sus aplicaciones en las prácticas cotidianas.

Actualizamos nuestra bibliografía de psicología feminista!

¿Deseas recibir información sobre la Asociación?

Subscríbete para recibir información de los cursos, talleres y las nuevas entradas al blog.

OTROS ARTÍCULOS...

Estudio «Menores y violencia de género»

Os animamos a bucear en el último estudio “Menores y violencia de género” recientemente publicado por la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género. Aporta claves de gran valor para nuestra práctica profesional en la psicología y psicoterapia feminista. El estudio estudio “Menores y violencia de género” recoge los resultados del análisis de una

LEER MÁS »

APPF_Grupo de lectura, debate y conversaciones feministas (30-06-2023)

Nuestra asociación inicia una nueva actividad con un Grupo de lectura. 💜 En el encuentro inicial vamos a conversar y debatir sobre el capítulo 2, escrito por Nora Levinton del libro «Trauma. Herencia, palabra y acción colectiva». Inscríbete 👉🏻 https://forms.gle/qTJQdgBah9vnHf1s5 Acceso al libro 👉🏻 https://traficantes.net/sites/default/files/pdfs/TdS_Trauma_0.pdf ¡Te esperamos! APPF

LEER MÁS »

¿Quieres formar parte de la Asociación PsicoFeminista?

Si eres profesional de la psicología, de la psiquiatría o de la psicoterapia y tienes interés en el desarrollo de los fines de la asociación, compartes la perspectiva de género y la conciencia de feminismo o...

...eres te sientes identificada o identificado con los valores que promueve esta asociación, puedes formar parte de la misma.

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.