Ir al contenido

Participamos en «Con acento de mujer» Canal Sur (05-06-2022)

comparte

La comunicadora Luisa Navarro realiza los domingos a las 9:30 «Con acento de mujer», un espacio de noticias y entrevistas dedicadas a ver el mundo desde la perspectiva de las mujeres.

Este domingo día 5 de junio ha analizado, junto con nuestra compañera Fanny Sánchez Sanjuan, aspectos fundamentales de la violencia vicaria y la violencia de género institucional. Con temas relevantes como la falta de aplicación de cambios legislativos en relación a la protección de la infancia y la juventud contra la violencia vigentes desde el verano de 2021, la desprotección de las personas que sufren violencia y abusos, etc.

http://www.canalsur.es/multimedia.html?id=1835453

Entre las causas de esta desprotección, por parte del sistema judicial, hacia las y los menores y las mujeres ante padres abusivos: se comenta la falta de aplicación del principio de transversalidad de género en el ámbito judicial, la vigencia de un sistema tradicional en el que la defensa de hijos e hijas brilla por su ausencia debido a que la figura del «padre de familia» es el sujeto básico de derechos sobre el que se articula todavía todo el sistema, incidiendo en la falta de credibilidad (Reem Alsalem, relatora especial de la ONU) hacia las madres, etc.

Las consecuencias sobre las madres y las y los menores de estas inaplicaciones legislativas y de la pervivencia de una mirada androcéntrica son la reproducción de la violencia simbólica del imaginario colectivo de la «madre mala» (tergiversando la protección como una herramienta en contra del padre), etc.

Estos y otros muchos aspectos fueron expuestos en el «I Encuentro estatal sobre violencia vicaria y violencia de género institucional. Estado de la cuestión y propuestas para su prevención y erradicación» del 20 y 21 de mayo de 2022 en Mérida.

¿Deseas recibir información sobre la Asociación?

Subscríbete para recibir información de los cursos, talleres y las nuevas entradas al blog.

OTROS ARTÍCULOS...

Formación externa: Grupo de acompañamiento emocional para mujeres con sufrimiento psíquico.

Este mes de enero se inicia en Granada un grupo de apoyo mutuo para mujeres con sufrimiento psíquico. El objetivo es crear un espacio seguro donde encontrarnos, donde compartir nuestras experiencias, donde expresarnos libremente sin miedo a ser juzgadas y donde aprender y compartir herramientas. También apoyarnos y acompañarnos entre nosotras para romper el aislamiento

LEER MÁS »

Webinar: Abuso Sexual Infantil «una Mirada Psicofeminista»

Sobre el próximo Webinar sobre el #AbusoSexualInfantil #ASI el 12 de abril 2025 organizado por la Asociación Psicología y Psicoterapia Feminista os compartimos una serie de datos e informaciones sobre el abuso sexual infantil y que abordarán en el webinar nuestros expertos, Enrique Stola y chelo alvarez sanchis 🟣 El abuso sexual infantil sigue siendo

LEER MÁS »

¿Quieres formar parte de la Asociación PsicoFeminista?

Si eres profesional de la psicología, de la psiquiatría o de la psicoterapia y tienes interés en el desarrollo de los fines de la asociación, compartes la perspectiva de género y la conciencia de feminismo o...

...eres te sientes identificada o identificado con los valores que promueve esta asociación, puedes formar parte de la misma.

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.