Formación externa (2 y 4 de noviembre 2023): XIV Jornadas Estatales contra la Violencia de Género

comparte

El Colegio de Psicología de Bizkaia y su Comisión de Igualdad han recogido el testigo en este año 2023 para organizar la XIV edición de las Jornadas Estatales de Psicología contra la Violencia de Género auspiciadas por el Consejo Estatal de Colegios de Psicología de España.

Los días 2, 3 y 4 de noviembre Bilbao será la sede de estas jornadas en las que se abordarán las violencias sexuales a través de conferencias, mesas redondas y talleres en los que se analizará las causas estructurales, formas en las que se expresa, actuaciones tratamentales y asistenciales y retos en la intervención en violencia sexual. Consulta el programa completo en este enlace.

Desde la Comisión de Igualdad del COP Bizkaia consideran necesaria una reflexión sobre el carácter estructural y global de este tipo de violencia contra las mujeres. En qué momento y cómo empieza la violencia sexual, cómo se aborda desde la psicología, atención sanitaria, ámbito judicial, y posibilidades de actuación en el plano preventivo.

¿Deseas recibir información sobre la Asociación?

Subscríbete para recibir información de los cursos, talleres y las nuevas entradas al blog.

OTROS ARTÍCULOS...

APPF: Jornada «¿Cómo nos atraviesan las violencias machistas en el encuentro psicoterapéutico? (30-11-21)

La Asociación de Psicología y Psicoterapia Feminista se une a las acciones del movimiento feminista en torno al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres organizando el encuentro: «¿Cómo nos atraviesan las violencias machistas en el encuentro psicoterapéutico? Experiencias en primera persona«. Nuestro deseo es crear un espacio

LEER MÁS »

APPF: Homenajea a dos psicoterapeutas feministas pioneras (3-06-2022)

Desde nuestra Asociación de Psicología y Psicoterapia Feminista tenemos mucha ilusión en homenajear a dos pioneras feministas en el ámbito de la psicoterapia: Emilce Dio Bleichmar y Mabel Burín. Desde estudios diferentes, ambas se especializaron en género y salud mental. Este encuentro persigue visibilizar y celebrar la genealogía en psicoterapia y psicología feminista y reflexionar

LEER MÁS »

¿Quieres formar parte de la Asociación PsicoFeminista?

Si eres profesional de la psicología, de la psiquiatría o de la psicoterapia y tienes interés en el desarrollo de los fines de la asociación, compartes la perspectiva de género y la conciencia de feminismo o...

...eres te sientes identificada o identificado con los valores que promueve esta asociación, puedes formar parte de la misma.

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.