Ir al contenido

Adhesión a comunicado de Psicosanitaria

Como Asociación nos hemos adherido a un comunicado y campaña, promovidos desde Psicosanitaria (Asociación Nacional de Psicología Sanitaria) para reivindicar la necesidad de una atención psicológica y de calidad a raíz del impacto que la crisis de la Covid-19 en la población y un plan de actuación que incluya la incorporación de más profesionales en … Leer más

II Edición de la acción «Herramientas y claves en coeducación»

Desde Fundación Mujeres te invitaran a participar en la II Edición del ciclo de encuentros online para la Comunidad Educativa “Herramientas y claves en coeducación“. Se compone de cuatro encuentros independientes que se desarrollarán los próximos cuatro jueves consecutivos: 21 de mayo, 28 de mayo, 4 de junio y 11 de junio; en horario de 16:00 a 18:00 (hora peninsular, España). Se trata de … Leer más

Difusión de proyecto.

Ana Isabel Luque, una de nuestras socias, está impulsando un proyecto dirigido a impulsar el empoderamiento de las mujeres sordas a través de talleres participativos en los que se generen procesos reflexivos sobre las desigualdades de género, que mejoren la detección y visibilidad de las víctimas de violencia y que promuevan la autonomía y fortalezas. … Leer más

Grupo de trabajo Psicoterapia Feminista

Estimada compañera: Desde la Asociación de Psicología y Psicoterapia Feminista (APPF), te convocamos al encuentro del Grupo de trabajo de PSICOTERAPIA FEMINISTA. La reunión tendrá lugar a través de la plataforma zoom, el próximo viernes, 7 de Febrero de 2020, a las 19 horas.

Jornada Psicología y Feminismo – APPF. 2019.

Tenemos el placer de presentaros nuestra 1ª Jornada «Psicologia y Feminismo». Fecha 25 de Octubre 2019 Lugar Facultad de Psicología – Universidad Complutense de Madrid – Campus de Somosaguas. Inscripción La inscripción es gratuita y se realizarán rellenando el siguiente FORMULARIO INSCRIPCIÓN JORNADA Programa 09:30 h.      Apertura – Bienvenida Nieves Rojo Mora Decana de la … Leer más

Formaciones Externas de Interés

Intervsion Mujeres

En este apartado presentaremos formaciones, externas a APPF y de interés sobre nuestras áreas de trabajo.

GRUPO DE INTERVISIÓN PARA MUJERES TERAPEUTAS EN MADRID

La profesión de terapeuta suele implicar bastante soledad, convivimos con un alto nivel de intensidad emocional (ajena y propia), que requiere de nosotras altas dosis de presencia, escucha, empatía y claridad mental.
 
Lo que nos sucede en el interior de la consulta, con cada persona con la que trabajamos, va haciendo poso en Grupo Intervisión Mujeresnosotras y no siempre nos resulta sencillo ofrecernos espacios de reflexión e integración para ir canalizando, dando lugar y encontrar el sentido de coherencia a lo vivido, lo pensado, lo «contagiado» emocionalmente.
Conscientes de la responsabilidad que tenemos como terapeutas y de la necesidad de espacios de nutrición profunda y verdaderamente nutricia de alma, cuerpo y ser, ofrecemos un espacio y un tiempo de encuentro en calma, un paréntesis en nuestra rutina de trabajo para:
  • –  la intervisión grupal sobre aspectos comunes que nos preocupan y ocupan en nuestra práctica profesional. 
  • –  encontrarnos con nosotras mismas, para nutrirnos la piel y el alma
  • – contactar con la alegría del movimiento y la vitalidad
  • –  la cocreación reflexiva de estrategias de autocuidado y sostén,
  • – tomar mayor conciencia de los efectos de la transferencia y contra-transferencia 
  • –  atender las consecuencias de las resonancias emocionales y la empatía somática insconsciente.
 
La propuesta metodológica de partida surge del encuentro entre el libro de Clarisa Pínkola Estés «Mujeres que corren con los lobos» y la metodología desarrollada por Jaqui Zieler y la Fundación Creavida en Argentina durante más de 30 años en torno a la profundización en cada uno de los cuentos que compone el libro.
Fechas

24 de Enero 2020: La ruptura del encuadre terapéutico

21 de Febrero:El desgaste físico, creativo, emocional y mental .

13 de Marzo: Autoexigencia y exigencia: el perfeccionismo.

17 de Abril: Los límites conmigo y con pacientes

22 de Mayo:Pacientes que me generan conflicto o ambivalencia emocional.

12 de Junio: La relación con el dinero y la confianza.

Facilitan el taller:

Mónica Sánchez: Psicóloga y terapeuta psicocorporal. Colegiada 18806

María Ramos. Psicóloga esp. género, infancia y familia. Colegiada M 17586

Desde un enfoque Humanista Integrativo, que incluye la mirada psicodinámica, sistémica, de género y feminista, salutogénica, el trabajo psicocorporal desde el sistema Río Abierto (que integra Gestalt, Bioenergética, terapias energéticas, creativas y enfoque Transpersonal)
 
Lugar:

Nara psicologia. C/ Tomás Bretón 6. Madrid.

Horario:

Viernes 10:30 a 13:30

Precio: 250 €.

50 € reserva de plaza.( A descontar).

Bonificación a través de Fundae.

INSCRIPCIONES

https://narapsicologia.es/formacion/



II CURSO DE PSICOTERAPIA FEMINISTA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA,

En la escuela de Práctica Psicológica de la Universidad de Murcia.  En esta ocasión participan dos de nuestras socias Ana Távora y Yolanda Bernárdez

Formaciones Externas a Appf

Curso Psicoterapia Feminista

Una de nuestras Socias Fundadoras, Araceli Baíllo Mompéan, organiza en Tarragona un Curso sobre Psicoterapia Feminista. Compartimos la información. En este curso se reflexionará sobre las aportaciones de los pensamientos feministas al campo de la Psicoterapia.Como nos influyen la heteronormatividad y las polaridades de género (hombre, mujer) en muchos de los malestares que padecemos hoy … Leer más

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.