El patriarcado y su ideología supremacista. Últimas manifestaciones

Ejemplos recientes de la violencia machista: alarmante incremento de feminicidios; abuso, discriminación y represalias en el futbol femenino, a la luz de todo un país; inteligencia artificial al servicio de la explotación sexual de los cuerpos de niñas y adolescentes: caso Almendralejo. Lamentamos profundamente escribir este artículo, no por nuestro pronunciamiento en sí, sino por … Leer más

APPF_Grupo de desarrollo de la Interseccionalidad de la Red WAVE

Las personas socias de APPF tenemos la posibilidad de participar en un Grupo de Discusión sobre Interseccionalidad promovido por la Red WAVE (Women Against Violence Europe) a la que pertenece nuestra asociación. El plazo para inscribirse finaliza el 28 de agosto. Y el desarrollo del grupo será el 13 de septiembre. La traducción del mensaje … Leer más

APPF: Nuevo episodio de nuestro pódcast «Apuntes para una psicoterapia feminista. Viviendo de puntillas.»

Difundimos el cuarto episodio, «Psicólogas pioneras: recuperando su legado«, del pódcast creado por Mariela Rodríguez Zárate y Fanny Sánchez Juan, pertenecientes a nuestro grupo de trabajo de Psicoterapia Feminista: «Apuntes para una psicoterapia feminista. Viviendo de puntillas«. Podéis escucharlo a través de:

APPF: Nuevo episodio de nuestro pódcast «Apuntes para una psicoterapia feminista. Viviendo de puntillas.»

Difundimos el tercer episodio, «Desmontando la supuesta neutralidad de la ciencia«, del pódcast creado por Mariela Rodríguez Zárate y Fanny Sánchez Juan, pertenecientes a nuestro grupo de trabajo de Psicoterapia Feminista: «Apuntes para una psicoterapia feminista. Viviendo de puntillas«. Podéis escucharlo a través de:

Formación externa (2 y 4 de noviembre 2023): XIV Jornadas Estatales contra la Violencia de Género

El Colegio de Psicología de Bizkaia y su Comisión de Igualdad han recogido el testigo en este año 2023 para organizar la XIV edición de las Jornadas Estatales de Psicología contra la Violencia de Género auspiciadas por el Consejo Estatal de Colegios de Psicología de España. Los días 2, 3 y 4 de noviembre Bilbao … Leer más

APPF: «El embarazo, momento de vulnerabilidad y riesgo para las víctimas de violencia de género»

Nuestras socias Clara y Mónica han colaborado con El Periódico de España en el siguiente artículo «El embarazo, momento de vulnerabilidad y riesgo para las víctimas de violencia de género«. Gracias compañeras, por representarnos y por compartir experiencias y conocimiento.

APPF: Nuevo episodio de nuestro pódcast «Apuntes para una psicoterapia feminista. Viviendo de puntillas.»

En este segundo episodio, «Encuadre de la Psicoterapia Feminista«, Mariela Rodríguez Zárate y Fanny Sánchez Juan, se centran en los cambios en el espacio, el lugar, la relación terapéutica, tiempo y otros aspectos de la práctica clínica cuando se realizan desde una mirada feminista. Podéis escucharlo a través de:

APPF: Nuestro pódcast «Apuntes para una Psicoterapia Feminista. Viviendo de puntillas.»

Desde APPF os presentamos el pódcast «Apuntes para una Psicoterapia Feminista. Viviendo de puntillas.» Con reflexiones sobre Psicoterapia Feminista desde una mirada histórica, epistemológica, teórica y clínica. Esta hermosa iniciativa ha sido creada por Mariela Rodríguez Zárate y Fanny Sánchez Juan, pertenecientes a nuestro grupo de trabajo de Psicoterapia Feminista. Podéis escucharlo a través de:

APPF_Grupo de lectura, debate y conversaciones feministas (30-06-2023)

Nuestra asociación inicia una nueva actividad con un Grupo de lectura. 💜 En el encuentro inicial vamos a conversar y debatir sobre el capítulo 2, escrito por Nora Levinton del libro «Trauma. Herencia, palabra y acción colectiva». Inscríbete 👉🏻 https://forms.gle/qTJQdgBah9vnHf1s5 Acceso al libro 👉🏻 https://traficantes.net/sites/default/files/pdfs/TdS_Trauma_0.pdf ¡Te esperamos! APPF

Informe CEDAW Sombra 2023

Desde la sociedad civil se dirigen al comité de la CEDAW, perteneciente a la ONU, para poder trasladar la información de las violaciones de derechos fundamentales estipulados en la CEDAW que sufren las hijas/ hijos y madres protectoras que han denunciado abuso/agresión sexual intrafamiliar paterno. Compartimos el texto completo del Informe CEDAW Sombra de 2023. Este … Leer más

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.